Las guitarras acústicas son uno de los instrumentos más icónicos y versátiles del mundo de la música. Desde baladas románticas hasta piezas de rock y folk, su sonido cálido y natural ha acompañado a artistas y compositores durante generaciones.
Ya seas principiante o músico experimentado, elegir la guitarra acústica adecuada puede marcar la diferencia en tu experiencia musical. En este artículo te contaremos qué son, sus tipos, cómo elegir la mejor para ti y cómo cuidarla para que te dure muchos años.

¿Qué es una guitarra acústica?
Una guitarra acústica es un instrumento de cuerdas que produce sonido de forma natural, gracias a la vibración de las cuerdas amplificada por la caja de resonancia. No requiere electricidad ni amplificadores para sonar, lo que la hace ideal para tocar en cualquier lugar.
Su construcción y materiales determinan gran parte de su tono, proyección y comodidad al tocar.
Tipos de guitarras acústicas
Existen varios tipos de guitarras acústicas, y cada una tiene características únicas:
- Guitarra acústica clásica
- Usa cuerdas de nylon.
- Produce un sonido suave y cálido.
- Ideal para música clásica, flamenco o bossa nova.
- Guitarra acústica folk o western
- Usa cuerdas de acero.
- Tiene un sonido más brillante y potente.
- Perfecta para rock, country, pop y acompañamiento vocal.
- Guitarra electroacústica
- Incluye un sistema de pastillas para conectarse a un amplificador.
- Conserva el sonido acústico y permite amplificarlo en escenarios grandes.
Factores a considerar al comprar guitarras acústicas
Si estás pensando en adquirir una guitarra acústica, presta atención a:
- Tamaño y forma: modelos como dreadnought, jumbo o parlor afectan el volumen y la comodidad.
- Madera de construcción: la caoba, abeto o palisandro influyen en el tono y la proyección.
- Tipo de cuerdas: nylon para un sonido suave y acero para más brillo y fuerza.
- Comodidad: el ancho del mástil y la altura de las cuerdas (acción) determinan qué tan fácil es tocarla.
- Presupuesto: hay opciones para principiantes y modelos profesionales de alto valor.
Ventajas de las guitarras acústicas
- No necesitan equipo adicional para sonar.
- Portátiles y fáciles de llevar a cualquier lugar.
- Ideales para practicar, componer o tocar en reuniones.
- Versátiles para distintos géneros musicales.
- Ofrecen una experiencia más orgánica y natural.

Mantenimiento de guitarras acústicas
Para prolongar la vida útil y mantener el buen sonido de tu guitarra:
- Limpia las cuerdas y el diapasón después de cada uso.
- Cámbialas periódicamente para evitar que se oxiden.
- Guarda la guitarra en un estuche rígido o funda acolchada.
- Evita cambios bruscos de temperatura y humedad.
- Ajusta la tensión de las cuerdas cuando no la uses por largos periodos.
Conclusión
Las guitarras acústicas son instrumentos llenos de historia, versatilidad y emoción. Ya sea que busques aprender desde cero, acompañar tu voz o componer tus propias canciones, elegir una guitarra que se adapte a tu estilo es esencial para disfrutar de la experiencia musical al máximo.
En Audio Music Ibagué contamos con una gran variedad de guitarras acústicas para principiantes y profesionales, con asesoría personalizada para que encuentres la que mejor se ajuste a tu nivel, presupuesto y estilo. ¡Visítanos y lleva a casa el instrumento que inspirará tu música!






